Apunte 4 R Generando Vectores
En R existen múltiples tipos de objetos, todos ellos guardan relación entre ellos, hoy veremos cómo crear vectores, y todas las opciones que tenemos para
Script 5
Crearemos un vector simple # Script 5 # Es muy útil crear vectores con ciertas características # para nuestros análisis estadísticos, print(a<-1:10) # el operador dos puntos permite asignar vectores, tiene # mayor relevancia que los operadores aritméticos o lógicos #en este ejemplo imprimiremos un vector con 10 elementos # desde el 1 hasta el 10 # vortice30.blogspot.comSalida en la consola de comandos:
[1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Script 6
Ahora usaremos el comando seq
# Script 6 # Existen diversos comandos para declarar vectores print(a<-seq(12,40,4)) # seq indica una secuencia con atributos de entrada # seq(INICIO, FIN, intervalos) # vortice30.blogspot.comSalida en la consola de comandos:
[1] 12 16 20 24 28 32 36 40Antes de Continuar con el siguiente Script es necesario conocer el concepto de Atributos de Funciones en R:
Fuente: propia
Script 7
Ahora usaremos los Atributos estos
son valores que nos permiten usar valores preestablecidos para cada
comando, para más información, es recomendable consultar la
documentación del sistema.# Script 7 # esta es una variación del script anterior print(a<-seq(to=41,from=1,length=5)) # seq indica una secuencia con atributos de entrada # vemos los atributos de la función seq() # vortice30.blogspot.comSalida en la consola de comandos:
[1] 1 11 21 31 41
Script 8
esta vez crearemos un vector con el comando rep# Script 8 # declarar un vector con elementos repetidos print(a<-rep(2,6)) # esto nos devolvera un vector donde se # repetira el numero 2, 6 veces # vortice30.blogspot.comSalida en la consola de comandos:
[1] 2 2 2 2 2 2Continuamos viendo las funcionalidades de R, de momento estamos viendo los aspectos más simples pero R esta diseñado para trabajar con gran cantidad de Datos, esto apenas comienza, hasta pronto.